Ars Continua. Prof. Verónica Dalmasso
PROGRAMA DEL CURSO
Curso de Música en América Precolombina. Los comienzos de la Música Colonial en América. El Tesoro Musical Americano
Introducción
Cronología
Mapas Útiles
Módulo 1 – América Precolombina y Panorama General de la Colonización
Video – Música con Instrumentos Precolombinos
Música en América Precolombina
Panorama general de la Música Precolombina
Antecedentes del Descubrimiento y la Conquista Definitiva
Módulo 2 – Música y Ritual
Culturas Vivas (material en inglés)
Capac, Camac, Yacana. El Capac Raymi y la Música como Emblema de Poder
La tensa coexistencia de los tiempos-espacios ceremoniales integrados
Módulo 3 – Instrumentos Precolombinos
Video – Música Indígena Precolombina
Los sonidos del vuelo trascendente
El cuerpo del sonido flautas antropomorfas de tradición Bahia
Trompetas Andinas Prehispánicas Tradiciones constructivas y relaciones de poder
Mapa cultural de los instrumentos musicales y objetos sonoros de metal arqueológicos
Módulo 4 – Música y baile de los nativos
La música de los indígenas
Video – Danzas Indígenas – Danza Chimila
Video – Danzas Indígenas – Mita Karai – Una ceremonia de los Ava Guaraní
Video – Danzas Indígenas – Arete con Pingullo Guaraní
Video – Danzas Indígenas – Ático (danza guaraní)
Módulo 5 – Reseña Período Colonial
El tesoro musical americano
Música de tradición Jesuitica Siglo XVIII – Domenico Zipoli. Deus in adjutorium me festina (Archivo Musical de Chiquitos). Grabado en Vivo por el Conjunto de Música Antigua Ars Continua
Música de tradición Jesuitica Siglo XVIII – Domenico Zipoli. Beatus Vir (Archivo Musical de Chiquitos). Grabado en Vivo por el Conjunto de Música Antigua Ars Continua
Música Catedralicia – Tomás de Torrejón y Velasco. A este Sol Peregrino. Lima, Perú Siglo XVII. Grabado en Vivo por el Conjunto de Música Antigua Ars Continua
Música de tradición Jesuitica Siglo XVIII – Cantos Guaraníes. Tata Guasu. Grabado en Vivo por el Conjunto de Música Antigua Ars Continua. Soprano: María José Olivares
Música de tradición Jesuitica Siglo XVIII – Domenico Zipoli. Tocata. Órgano de Santa Ana de Velasco, grabado por Mtro. Norberto Broggini junto al Conjunto Ars Continua durante el Festival Misiones de Chiquitos, Año 2018
Documento musicológico: Solfa en Santa Ana de Velasco. Año 2018.
Notas bibliográficas
Argentina $ 2000.-
Pagar con Mercado Pago
Fuera de Argentina: USD 40.-
Solicitar Link de Pago por Paypal escribiéndonos a info@capacitateonline.com.ar
Le llegará la solicitud de pago desde la cuenta de correo info@dalmasso-studio.com.ar
Ante cualquier dificultad contactanos a info@capacitateonline.com.ar
Oyendo al África desde el silencio. Introducción a los candombes argentinos
Lic. Norberto Pablo Cirio
Curso de 7 virtuales clases de 2 horas reloj cada una
Sábados 10 a 12 hs.
Inicio: 6/11 – 13/11 – 20/11 – 27/11 – 4/12 – 11/12 – 18/12
Martes 18 a 20 hs.
Inicio: 9/11 – 16/11 – 23/11 – 30/11 – 7/12 – 14/12 – 21/12
La Argentina tiene una riqueza musical afro desconocida, es más, ignorada. El país no se diferencia del resto de América por no tener afrodescendientes sino por no reconocerlos parte de su pasado, presente, e identidad, por ende, no reconoce haber sido partícipe de la trata esclavista y tiene una deuda, que los afroargentinos del tronco colonial (argentinos que descienden de esclavizados en el país) cifran en el lema “Queremos ser reconocidos en la Historia”.
Este curso, on line y de índole introductoria, procura callar al silencio a través de un recorrido de la geografía actual africana y argentina que ponga en evidencia los vínculos sonoros que nos unen desde hace medio milenio.
Con 30 años de experiencia etnográfica -principalmente en el Litoral y Buenos Aires-, brindaré conocimientos sobre los 14 tipos de candombes argentinos documentados desde sus facetas musical, coreográfica, social y filosófica.
Comprender la dinámica de los afroargentinos contemporáneos desde una de sus perfomances artísticas más importantes, el candombe, permite conocer cómo se articulan entre sí, con otros colectivos afrodescendientes, con la sociedad envolvente y con el Estado para ejercer el pleno ejercicio como ciudadanos a derecho, siendo éste el caso de la identidad.
Inscripción: Escribinos a info@capacitateonline.com.ar indicándonos que te querés inscribir en este curso y el día y horario preferidos y te enviamos los datos para la inscripción.
También podés abonar en el ítem que sigue («Precio») y escribirnos luego a info@capacitateonline.com.ar para anotarte en el horario preferido.
Argentina $ 3000.-
Pagar con Mercado Pago
También podés abonar por Transferencia Bancaria / Argentina:
TRANSFERENCIA BANCARIA:
BANCO MACRO
CBU: 2850502240002533699209
Alias de CBU: TOPE.PODER.SANTO
Apellido y Nombre: VERONICA MARTHA DALMASSO
Identificación tributaria: 27219237990
Tipo y número de cuenta: CAJA DE AHORROS $ 450200253369920
Fuera de Argentina: USD 50.-
Solicitar Link de Pago por Paypal escribiéndonos a info@capacitateonline.com.ar
Le llegará la solicitud de pago desde la cuenta de correo info@dalmasso-studio.com.ar
Ante cualquier dificultad contactanos a info@capacitateonline.com.ar
El Curso Incluye Videos, Textos y Material Didáctico a emplear como Recursos para el mejor desarrollo de estos contenidos.
Argentina $ 1500.-
Pagar con Mercado Pago
Fuera de Argentina: USD 35.-
Solicitar Link de Pago por Paypal escribiéndonos a info@capacitateonline.com.ar
Le llegará la solicitud de pago desde la cuenta de correo info@dalmasso-studio.com.ar
Ante cualquier dificultad contactanos a info@capacitateonline.com.ar
El Curso Incluye Videos, Textos y
Material Didáctico a emplear como
Recursos para el mejor desarrollo
de estos contenidos.
Unidad 1 – Música en la Antigüedad
Música en Israel
Música en Egipto
Música en India
Música en China
Música en Japón
Material Audiovisual
Unidad 2 – Música en la Antigüedad Clásica
Música en el Antiguo Imperio Griego
Música en el Antiguo Imperio Romano
Material Audiovisual
Unidad 3 – Edad Media
Monodia Cristiana
Monodia Profana
Polifonía Medieval
Lectura de Profundización:
FUENTES ESCRITAS: Códices
Material Audiovisual
Unidad 4 – Renacimiento
RENACIMIENTO (siglos XV y XVI)
Material Audiovisual
Unidad 5 – Período Barroco
PERÍODO BARROCO
( siglos XVII – mediados del siglo XVIII)
Material Audiovisual
Unidad 6 – Período Clásico
PERÍODO CLÁSICO
(1740 – 1800 aprox. / 2ª mitad del siglo XVIII)
Material Audiovisual
Unidad 7 – Período Romántico
PERÍODO ROMÁNTICO (siglo XIX)
Material Audiovisual
Argentina $ 1200.-
Pagar con Mercado Pago
Fuera de Argentina: USD 40.-
Solicitar Link de Pago por Paypal escribiéndonos a info@capacitateonline.com.ar
Le llegará la solicitud de pago desde la cuenta de correo info@dalmasso-studio.com.ar
Ante cualquier dificultad contactanos a info@capacitateonline.com.ar
Objetivo General: Este curso está pensado para quienes nunca tocaron pandeiro, quienes ya tocan y quieren ampliar conocimientos y perfeccionar su técnica; y para percusionistas que tocan otros instrumentos de percusión y quieran entrar al maravilloso mundo del pandeiro.
Objetivos Específicos: Conocer el pandeiro y sus posibilidades aplicadas a los ritmos de la música brasilera (chorinho, samba, baião, xotis, frevo y otros), y adquirir la técnica necesaria para poder tocar diferentes estilos musicales de otras culturas, improvisar, e inventar ritmos propios.
Dirigido a: principiantes sin conocimiento previo, músicos , cantantes y percusionistas con ganas de aprender y divertirse haciendo música. No es necesario saber leer música.
Plan de Estudios
Duración: 8 clases grupales en vivo de una hora vía zoom o google meet. Cada clase contienen archivos en pdf , mp3 de ejercicios y repertorio, loops en diferentes tempos (para ejercitar en diferentes velocidades de menor a mayor), y videos con detalles de cada ejercicio. Las clases quedan grabadas y subidas a la plataforma para poder ver de nuevo la cantidad de veces que sea necesario y sacar dudas de lo visto en cada clase.
Modulo 1– Introducción a los sonidos del pandeiro y sus técnicas – Notación del “Método Mintcho” -Subdivisión binaria y ternaria- Compases- Primeros Ejercicios técnicos de subdivisión binaria y ternaria.
Modulo 2– El “tempo” o “bpm” (beat for minute)- El sonido del grave con el dedo pulgar (P)- Ejercicios de subdivisión binaria y ternaria con variaciones del sonido grave.
Modulo 3– Ritmos brasileros: Choro- Samba- Variaciones del pulgar.
Modulo 4– Ejercicios de movimiento alternado -El cuarto sonido del pandeiro “El tapa” (T)- Ritmos utilizando este nuevo sonido agudo- El pandeiro pensado como una batería: Blues- Rock -pop- Valses- Pizzicata italiana.
Modulo 5– Diferentes ritmos usando los 4 sonidos (PDMT)-Variaciones del ritmo 3+3+2 (Piazzolla con pandeiro)- El baião y la milonga- El frevo y el cuarteto cordobés- Valses- Pizzicata italiana- Improvisación y creación de ritmos-.
Metodología de Estudio
El curso está compuesto por módulos, cada uno con su respectiva parte teórica, vídeos explicativos, foros y clases en vivo.
Para poder avanzar al siguiente módulo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
haber leído todo el módulo completo y evacuado todas las dudas o consultas
participar de los foros
participar o ver la clase en vivo
El curso cuenta con una muestra final integradora donde el docente y sus alumnos realizarán un video tocando un tema todos juntos de manera virtual con una edición de audio y video.
La modalidad del curso es 100 % on-line, bajo ningún aspecto debe presentarse físicamente.
Cursada:
El Curso de “Pandeiro para principiantes y nivel medio” se puede realizar desde cualquier computadora, tablet o celular que tenga acceso a conexión a internet. luego deberás registrar tu usuario y contraseña para poder ir avanzando con las diferentes clases sin ningún inconveniente.
Quien decide el tiempo de dedicación a la cursada es cada alumno, por tal motivo es flexible y adaptable para el mismo. se puede cursar las 24 hs. del día, sin límite máximo de clases por día, teniendo un tiempo máximo para terminar el curso de 6 meses desde que recibes el acceso a la plataforma.
Duración: 6 Meses
Inscripción: Escribinos a info@capacitateonline.com.ar indicándonos que te querés inscribir en este curso y te enviamos los datos para la inscripción.
Argentina $ 4000.-
Pagar con Mercado Pago
Fuera de Argentina: USD 40.-
Solicitar Link de Pago por Paypal escribiéndonos a info@capacitateonline.com.ar
Le llegará la solicitud de pago desde la cuenta de correo info@dalmasso-studio.com.ar
Ante cualquier dificultad contactanos a info@capacitateonline.com.ar